Vistas a esta pagina

26

1.1 El átomo y sus partículas subatómicas

1.1 El átomo y sus partículas subatómicas.

El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que las partículas subatómicas que lo componen no pueden existir aisladamente salvo en condiciones muy especiales. El primero en utilizar este término fue Demócrito, porque creía que todos los elementos deberían estar formados por pequeñas partículas que fueran INDIVISIBLES. Átomo, en griego, significa INDIVISIBLE. Hoy día sabemos, que los átomos no son, como creía Demócrito, indivisibles. De hecho están formados por partículas, llamadas subatómicas, que son:
  • PROTÓN: partícula elemental con carga eléctrica positiva igual a 1, su masa es una uma (unidad de masa atómica) y es 1837 veces mayor que la del electrón, se simboliza p+ .
  •  ELECTRÓN: partícula elemental con carga eléctrica negativa igual a 1, masa despreciable y se simboliza e- . 
  • NEUTRÓN: partícula elemental eléctricamente neutra, con una masa ligeramente superior a la del protón, se simboliza n0 .
Tomado de: http://www.fbioyf.unr.edu.ar/textos/ingreso2007/unidad1.pdf

Figura 1: Átomo y subparticulas.
Fuente: Elaboración propia.


Figura 2: Bariones.
Fuente: Elaboración propia.

Actividad 1.1: Estructuración Conceptual
https://drive.google.com/file/d/0B6UR8JaDw1whOFBoUWg1VXVRVU0/view?usp=sharing

Siga las indicaciones que se presentan en el documento al que puede usted acceder a través del enlace de la parte superior de este texto y entreguelo en la fecha indicada por el profesor

0 comentarios:

Publicar un comentario